• Inicio
    • Antecedentes
    • Base Legal
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Funciones
    • Estructura de la Facultad
    • Miembros de Junta Directiva
  • Admisión
    • Primer Ingreso
    • Inscripción de Reingreso
  • Escuelas
    • Administración de Empresas
    • Contaduría Pública y Auditoría
    • Economía
    • Estudios de Postgrado
  • Departamentos
    • Área Común
    • PROPEC
      • Sistema PROPEC
    • EPS
    • Área Prácticas Básicas
  • Investigación
    • IIES – Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales
    • Departamento de Estudio de Problemas Nacionales
  • Atención Estudiantil
    • Trámites Administrativos
    • Control Académico
    • Centro de Documentación
  • Descargas
  • Avisos

Socioeconomía General

 25 May 2016 


Lic_FranklinValdez_ACCódigo: 1460. Socioeconomía General, en este curso se estudian las principales corrientes del pensamiento social, con énfasis a la Concepción Materialista de la Historia también conocida como Materialismo Histórico, por ser la disciplina que permite entender científicamente el movimiento histórico-natural de la sociedad en su conjunto, regido por la acción de leyes objetivas generales que prescriben su funcionamiento y desarrollo a través de la actividad de los seres humanos, en condiciones históricamente determinadas.

En su estructura programática el curso Socioeconomía General se integra por tres unidades. La primera unidad aborda la concepción materialista de la historia y su objeto de estudio, donde se analiza la sociedad, sus peculiaridades y dificultades de su estudio, así como las premisas históricas y teóricas que permitieron el surgimiento de esta ciencia que estudia la sociedad en su totalidad; de igual manera, se estudian otras corrientes sociológicas para conocer sus alcances y limitaciones en la interpretación del movimiento de la sociedad. En la segunda unidad se estudia el sistema teórico del Materialismo Histórico constituido por sus principios, categorías y leyes científicas. Finalmente en la tercera unidad, se estudia el origen y desarrollo de la sociedad mediante la aplicación del conocimiento teórico de esta ciencia social, explica la transición de una forma de sociedad a otra, desde las primeras formas primitivas hasta la actualidad, caracterizada por ser una sociedad capitalista en su última fase de desarrollo conocida eufemísticamente con el nombre de globalización.

Requisitos para llevar el curso con base al plan de estudios vigente: NINGUNO.

Lic. Franklin Valdez Cruz

Coordinador

Edificio S-9, Segundo Nivel, cubículo 21


    Comparte esto



  • Info Reciente

    • Cambio de Jornada de Diario a Fin de Semana septiembre 26, 2025
    • Convocatoria a Representante Estudiantil ante el CSU agosto 21, 2025
    • BIENVENIDA SEGUNDO SEMESTRE 2025 julio 1, 2025
    • CONVOCATORIA. Elección de Representante de los Catedráticos de la Facultad de Ciencias Económicas ante Consejo Superior Universitario junio 11, 2025
    • Inscripción Ejercicio Profesional Supervisado -EPS- periodo 2-2025 mayo 17, 2025
  • Categorías

    Avisos Ultimas Noticias

Universidad de San Carlos de Guatemala – USAC | Facultad de Ciencias Económicas
  • Facebook de la Facultad de Ciencias Económicas