• Inicio
    • Antecedentes
    • Base Legal
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Funciones
    • Estructura de la Facultad
    • Miembros de Junta Directiva
  • Admisión
    • Primer Ingreso
    • Inscripción de Reingreso
  • Escuelas
    • Administración de Empresas
    • Contaduría Pública y Auditoría
    • Economía
    • Estudios de Postgrado
  • Departamentos
    • Área Común
    • PROPEC
      • Sistema PROPEC
    • EPS
    • Área Prácticas Básicas
  • Investigación
    • IIES – Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales
    • Departamento de Estudio de Problemas Nacionales
  • Atención Estudiantil
    • Trámites Administrativos
    • Control Académico
    • Centro de Documentación
  • Descargas
  • Avisos

Matemática Aplicada I

 04 Jun 2016 


Lic_AlbertoGuerra_ecoCódigo 5342. Matemática Aplicada I, entre los objetivos de las unidades que se desarrollan en el curso se mencionan:

  • Aprender a utilizar las técnicas de la Geometría Analítica y del Cálculo Diferencial e Integral, aplicables en el Análisis Económico.
  • Que el estudiante comprenda los fundamentos de la optimación clásica, mediante aplicaciones a problemas económicos.
  • Fortalezca su capacidad de realizar el análisis económico, con el auxilio de las técnicas del análisis matemático.
  • Fortalezca el conocimiento en los cálculos del sistema de ecuaciones y la aplicación en el análisis microeconómico que se les explicó en el inicio de la carrera de economía.
  • Que conozca y sepa aplicar las ecuaciones cuadráticas en análisis de la oferta demanda, puntos de equilibrio de mercado, etc.
  • Que conozca y sepa aplicar la Ley de Pareto conocer el ingreso de una población objeto de estudio, de la misma manera conocer los procesos de producción y los insumos a utilizar por parte de las industrias que sean objeto de estudio, el interés compuesto que se agrega como una opción de análisis matemático haciendo uso de otra metodología matemática.
  • Conozca hacer e interpretar los cálculos de tendencia marginal, la elasticidad y el ingreso marginal que se consideran de suma utilidad para los análisis de mercado tanto por el lado del monopolio como de libre competencia; que conozcan las variaciones en indicadores económicos al aplicar los casos de las elasticidades.
  • Se desarrolle en el análisis interpretación y aplicación en estudios de mercado sobre los excedentes del consumidor y productor, de los equilibrios del mercado y sobre los ingresos y gastos.

Requisitos para llevar el curso con base al plan de estudios vigente: Matemática II.

Lic. Alberto Eduardo Guerra Castillo

Coordinador

Edificio S-8, Segundo Nivel, cubículo 227


    Comparte esto



  • Info Reciente

    • Cambio de Jornada de Diario a Fin de Semana septiembre 26, 2025
    • Convocatoria a Representante Estudiantil ante el CSU agosto 21, 2025
    • BIENVENIDA SEGUNDO SEMESTRE 2025 julio 1, 2025
    • CONVOCATORIA. Elección de Representante de los Catedráticos de la Facultad de Ciencias Económicas ante Consejo Superior Universitario junio 11, 2025
    • Inscripción Ejercicio Profesional Supervisado -EPS- periodo 2-2025 mayo 17, 2025
  • Categorías

    Avisos Ultimas Noticias

Universidad de San Carlos de Guatemala – USAC | Facultad de Ciencias Económicas
  • Facebook de la Facultad de Ciencias Económicas