Código 6365. Macroeconomía I, en la primera unidad se hace una síntesis de la importancia del análisis macroeconómico conforme a los postulados de las teorías Clásica y Keynesiana, destacando su campo de estudio desde el punto de vista teórico (normativo) y empírico (positivo). La segunda unidad centra su atención en la naturaleza del proceso económico y de las principales variables que definen el equilibrio macroeconómico; en los aspectos conceptuales para la medición de la actividad económica; y, en la importancia de las políticas de estabilización para la consecución del pleno empleo y de la estabilidad de precios. En el siguiente apartado se aborda la evolución de los principales aportes al análisis macroeconómico, mediante el estudio y comprensión de modelos que explican las relaciones sociales de producción prevalecientes en cada momento. La última unidad está dedicada a la instrumentalización técnica de los fundamentos del equilibrio macroeconómico, en el contexto de la Teoría General de Keynes y en contraposición de los postulados clásicos respecto del pleno empleo. Se aborda la implementación de las principales políticas de estabilización macroeconómica.
Requisitos para llevar el curso con base al plan de estudios vigente: Microeconomía II.
Lic. Manuel Augusto Alonzo Araujo
Coordinador
Edificio S-6, Segundo Nivel, cubículo 201

04 Jun 2016