• Inicio
    • Antecedentes
    • Base Legal
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Funciones
    • Estructura de la Facultad
    • Miembros de Junta Directiva
  • Admisión
    • Primer Ingreso
    • Inscripción de Reingreso
  • Escuelas
    • Administración de Empresas
    • Contaduría Pública y Auditoría
    • Economía
    • Estudios de Postgrado
  • Departamentos
    • Área Común
    • PROPEC
      • Sistema PROPEC
    • EPS
    • Área Prácticas Básicas
  • Investigación
    • IIES – Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales
    • Departamento de Estudio de Problemas Nacionales
  • Atención Estudiantil
    • Trámites Administrativos
    • Control Académico
    • Centro de Documentación
  • Descargas
  • Avisos

Objetivos y Funciones

 21 Jul 2014 


Objetivo General

Elevar la excelencia académica, el nivel científico, tecnológico y social-humanístico de profesores y estudiantes como sujetos generadores de desarrollo, vinculando la docencia e investigación con la realidad social, tomando en cuenta el contexto global, pluricultural,  multilingüe y multiétnico.

Objetivos Específicos

  1. Promover y realizar la autoevaluación académica, con fines de mejoramiento de las carreras de Contaduría Pública y Auditoría, Administración de Empresas y Economía, así como los Estudios de Postgrado.
  2. Investigar temas de interés sobre la problemática nacional y sobre los debates teóricos de la coyuntura, que sirvan de insumo al proceso de enseñanza-aprendizaje, y la elaboración de propuestas para la solución de problemas nacionales.
  3. Desarrollar programas a nivel de postgrado que sean pertinentes a los requerimientos de la sociedad guatemalteca y de los estándares de calidad internacional.
  4. Revisar, evaluar y formular diseños y rediseños curriculares que fortalezcan la formación social humanística, las prácticas estudiantiles en la comunidad y el ejercicio profesional supervisado, para dar respuestas viables y pertinentes a la demanda de la sociedad guatemalteca.
  5. Modernizar los métodos y técnicas de la actividad docente en el proceso de enseñanza aprendizaje.
  6. Promover y realizar la autoevaluación de los programas académicos para mejorar su calidad a fin de reducir la deserción estudiantil.
  7. Realizar prácticas de extensión que integren las actividades de proceso educativo con la investigación.
  8. Fortalecer los programas de, Ejercicio Profesional Supervisado -EPS- y Ejercicio Profesional Supervisado Universitario Multidisciplinario -EPSUM- para que respondan a las políticas de regionalización y descentralización de El Estado.

Funciones Generales

  1. Mejorar los niveles de actualización, formación y desarrollo docente para fortalecer el contenido científico de los programas de estudio.
  2. Elevar el nivel académico del estudiante.
  3. Fortalecer, ampliar y mejorar el área de investigación para establecer una relación estrecha entre la teoría y la práctica y viceversa, de acuerdo a los problemas prioritarios del desarrollo económico-social y el fortalecimiento de la docencia.
  4. Modernizar y dinamizar la administración facultativa en función de un mejor apoyo a docentes y estudiantes.
  5. Fortalecer los estudios de postgrado de Ciencias Económicas.
    Comparte esto



  • Info Reciente

    • Cambio de Jornada de Diario a Fin de Semana septiembre 26, 2025
    • Convocatoria a Representante Estudiantil ante el CSU agosto 21, 2025
    • BIENVENIDA SEGUNDO SEMESTRE 2025 julio 1, 2025
    • CONVOCATORIA. Elección de Representante de los Catedráticos de la Facultad de Ciencias Económicas ante Consejo Superior Universitario junio 11, 2025
    • Inscripción Ejercicio Profesional Supervisado -EPS- periodo 2-2025 mayo 17, 2025
  • Categorías

    Avisos Ultimas Noticias

Universidad de San Carlos de Guatemala – USAC | Facultad de Ciencias Económicas
  • Facebook de la Facultad de Ciencias Económicas