• Inicio
    • Antecedentes
    • Base Legal
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Funciones
    • Estructura de la Facultad
    • Miembros de Junta Directiva
  • Admisión
    • Primer Ingreso
    • Inscripción de Reingreso
  • Escuelas
    • Administración de Empresas
    • Contaduría Pública y Auditoría
    • Economía
    • Estudios de Postgrado
  • Departamentos
    • Área Común
    • PROPEC
      • Sistema PROPEC
    • EPS
    • Área Prácticas Básicas
  • Investigación
    • IIES – Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales
    • Departamento de Estudio de Problemas Nacionales
  • Atención Estudiantil
    • Trámites Administrativos
    • Control Académico
    • Centro de Documentación
  • Descargas
  • Avisos

Desarrollo Industrial

 04 Jun 2016 


Lic_W_SandovalCódigo 7376. Desarrollo Industrial, es una concepción analítica de la teoría general del desarrollo económico, que se encarga del estudio de los factores políticos, históricos y económicos que hicieron posible en algunos países alcanzar un nivel avanzado de desarrollo económico, fundamentado éste en el avance del sector industrial. Dicha concepción plantea la necesidad de establecer cómo es que convergieron la ciencia, la tecnología y la innovación con la política económica, en aquellos países con una aportación al producto interno bruto –PIB- mayoritariamente industrial. Con ese fin se revisan y analizan los procesos de industrialización en el ámbito mundial para entender cómo es que existen países industrializados y países no industrializados.

Para aportar al análisis de estos elementos también se estudian las tendencias actuales del sector industrial a nivel mundial y su intromisión y vinculación en otros sectores productivos. El fin de adquirir este conocimiento es apoyar la creación de ideas que coadyuven en la promoción del desarrollo económico del país, en vinculación directa con procesos de industrialización. Los estudiantes encontrarán en este curso elementos técnicos importantes que apoyarán su formación científica y su capacidad de análisis y de propuesta.

En la cuarta unidad del curso, se hace una introducción a la economía industrial, que por definición no es lo mismo que el desarrollo industrial. En el tema de la economía industrial se aborda el análisis de los elementos microeconómicos y macroeconómicos que inciden en la formación de los precios de mercado, a partir de una oferta y una demanda de productos industriales. La economía industrial es la parte de la teoría económica que aborda el estudio de las condiciones del mercado industrial, y las estrategias para garantizar la combinación de factores de producción que permitan un proceso de producción intensivo en capital. Para abordar estos temas en corto tiempo se realiza una práctica de formulación de un proyecto industrial con sus diferentes componentes: estudio legal, estudio de mercado, estudio técnico, estudio administrativo, estudio ambiental y estudio financiero.

Requisitos para llevar el curso con base al plan de estudios vigente: Microeconomía II.

Lic. William Edgardo Sandoval Pinto

Director de Escuela de Economía

Edificio S-8, Segundo Nivel


    Comparte esto



  • Info Reciente

    • Cambio de Jornada de Diario a Fin de Semana septiembre 26, 2025
    • Convocatoria a Representante Estudiantil ante el CSU agosto 21, 2025
    • BIENVENIDA SEGUNDO SEMESTRE 2025 julio 1, 2025
    • CONVOCATORIA. Elección de Representante de los Catedráticos de la Facultad de Ciencias Económicas ante Consejo Superior Universitario junio 11, 2025
    • Inscripción Ejercicio Profesional Supervisado -EPS- periodo 2-2025 mayo 17, 2025
  • Categorías

    Avisos Ultimas Noticias

Universidad de San Carlos de Guatemala – USAC | Facultad de Ciencias Económicas
  • Facebook de la Facultad de Ciencias Económicas