• Inicio
    • Antecedentes
    • Base Legal
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Funciones
    • Estructura de la Facultad
    • Miembros de Junta Directiva
  • Admisión
    • Primer Ingreso
    • Inscripción de Reingreso
  • Escuelas
    • Administración de Empresas
    • Contaduría Pública y Auditoría
    • Economía
    • Estudios de Postgrado
  • Departamentos
    • Área Común
    • PROPEC
      • Sistema PROPEC
    • EPS
    • Área Prácticas Básicas
  • Investigación
    • IIES – Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales
    • Departamento de Estudio de Problemas Nacionales
  • Atención Estudiantil
    • Trámites Administrativos
    • Control Académico
    • Centro de Documentación
  • Descargas
  • Avisos

Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica

 25 May 2016 


Lda_Magaly_EnriquezCódigo: 2411. Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica, se ocupa de examinar los diversos procedimientos teóricos y experimentales que se utilizan en la adquisición del conocimiento científico y de analizar la estructura de la ciencia misma. Por lo tanto, la LÓGICA, estudia los procesos del pensamiento, para descubrir los elementos racionales que los constituyen y las funciones que los enlazan, a la vez que investiga la ejecución de los experimentos, para determinar sus fases y su desarrollo, estudia sus bases y sus resultados. Igualmente indaga las relaciones mutuas y las influencias recíprocas que existen entre el pensamiento y la realidad objetiva. Por consiguiente, el examen crítico de la lógica y su aprendizaje, comprende el estudio de los fundamentos en los cuales se apoya el conocimiento científico y las diversas modalidades de sus desenvolvimiento, la estructura de las leyes de la naturaleza, de la sociedad y del pensamiento, junto a las condiciones de su validez, los vínculos entre las expresiones del conocimiento y las manifestaciones de los procesos conocidos, las funciones que articulan los elementos elaborados por la ciencia, las principales categorías utilizada en las explicaciones científicas y los distintos procedimientos de investigación, de argumentación y de exposición que se practican en la actividad científica. Como resultado de dichos estudios, la Lógica formula después los métodos científicos, estableciéndolos de manera rigurosa y sistemática, generalizándolos para extender su campo de aplicación demostrando la riqueza de sus posibilidades y determinado el alcance de sus objetivos.

Requisitos para llevar el curso con base al plan de estudios vigente: Fundamentos Teóricos de CC.EE.

Licda. Myriam Magaly Enríquez de León

Coordinadora

Edificio S-9, Segundo Nivel, cubículo 24


    Comparte esto



  • Info Reciente

    • Cambio de Jornada de Diario a Fin de Semana septiembre 26, 2025
    • Convocatoria a Representante Estudiantil ante el CSU agosto 21, 2025
    • BIENVENIDA SEGUNDO SEMESTRE 2025 julio 1, 2025
    • CONVOCATORIA. Elección de Representante de los Catedráticos de la Facultad de Ciencias Económicas ante Consejo Superior Universitario junio 11, 2025
    • Inscripción Ejercicio Profesional Supervisado -EPS- periodo 2-2025 mayo 17, 2025
  • Categorías

    Avisos Ultimas Noticias

Universidad de San Carlos de Guatemala – USAC | Facultad de Ciencias Económicas
  • Facebook de la Facultad de Ciencias Económicas