• Inicio
    • Antecedentes
    • Base Legal
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Funciones
    • Estructura de la Facultad
    • Miembros de Junta Directiva
  • Admisión
    • Primer Ingreso
    • Inscripción de Reingreso
  • Escuelas
    • Administración de Empresas
    • Contaduría Pública y Auditoría
    • Economía
    • Estudios de Postgrado
  • Departamentos
    • Área Común
    • PROPEC
      • Sistema PROPEC
    • EPS
    • Área Prácticas Básicas
  • Investigación
    • IIES – Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales
    • Departamento de Estudio de Problemas Nacionales
  • Atención Estudiantil
    • Trámites Administrativos
    • Control Académico
    • Centro de Documentación
  • Descargas
  • Avisos

Evaluación de Proyectos

 04 Jun 2016 


Lic_W_SandovalCódigo 9377. Evaluación de Proyectos, la formación en el área de evaluación de proyectos es de vital importancia para los economistas, tomando en cuenta que los inversionistas y los directivos de las diferentes instituciones deben decidir sobre alternativas de inversión, sin tener en muchos casos los criterios y conocimiento técnicos necesarios para sustentar su decisión, este curso pretende reducir esa brecha de falta de conocimiento, facilitando herramientas y conocimientos básicos de los estudiantes para evaluar proyectos productivos privados, de desarrollo económico propiamente dichos y proyectos con una connotación social.

OBJETIVOS DEL CURSO:

  • Este curso persigue a través de las distintas etapas del ciclo del proyecto que el estudiante de economía aprenda a evaluar cada uno de los componentes del proyecto desde la perspectiva de su competencia (económico-financiera), para estar en capacidad de orientar las decisiones secuenciales hasta llegar a la evaluación y a partir de ahí, con los resultados obtenidos plantear sus conclusiones y recomendaciones que le permitan a los inversionistas privados y públicos decidirse por las opciones de inversión que mayor beneficios les traigan, y sean privados o públicos.
  • Es también importante señalar que al presente nivel de la carrera de Economía el estudiante sea eficiente y sea un profesional sensibilizado con criterio y bien calificado para que ocupe cargos de decisión en cualquier institución en la que se encuentre prestando sus servicios.

Requisitos para llevar el curso con base al plan de estudios vigente: Macroeconomía II.

Lic. William Edgardo Sandoval Pinto

Director de Escuela de Economía

Edificio S-8, Segundo Nivel


    Comparte esto



  • Info Reciente

    • Cambio de Jornada de Diario a Fin de Semana septiembre 26, 2025
    • Convocatoria a Representante Estudiantil ante el CSU agosto 21, 2025
    • BIENVENIDA SEGUNDO SEMESTRE 2025 julio 1, 2025
    • CONVOCATORIA. Elección de Representante de los Catedráticos de la Facultad de Ciencias Económicas ante Consejo Superior Universitario junio 11, 2025
    • Inscripción Ejercicio Profesional Supervisado -EPS- periodo 2-2025 mayo 17, 2025
  • Categorías

    Avisos Ultimas Noticias

Universidad de San Carlos de Guatemala – USAC | Facultad de Ciencias Económicas
  • Facebook de la Facultad de Ciencias Económicas