• Inicio
    • Antecedentes
    • Base Legal
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Funciones
    • Estructura de la Facultad
    • Miembros de Junta Directiva
  • Admisión
    • Primer Ingreso
    • Inscripción de Reingreso
  • Escuelas
    • Administración de Empresas
    • Contaduría Pública y Auditoría
    • Economía
    • Estudios de Postgrado
  • Departamentos
    • Área Común
    • PROPEC
      • Sistema PROPEC
    • EPS
    • Área Prácticas Básicas
  • Investigación
    • IIES – Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales
    • Departamento de Estudio de Problemas Nacionales
  • Atención Estudiantil
    • Trámites Administrativos
    • Control Académico
    • Centro de Documentación
  • Descargas
  • Avisos

Finanzas III

 08 Jun 2016 


Código 10146. Finanzas III, su contenido temático comprende 6 unidades: La unidad I inicia con el tema Promoción y Desarrollo Industrial en Guatemala, y los temas centrales son la Industria y Agroindustria como actividades económicas muy importantes en nuestro país; la unidad II trata sobre Proyectos que es uno de los temas más importantes del curso, ya que desarrolla desde el inicio dónde se genera la idea de desarrollar un proyecto, tema muy importante para los futuros profesionales, que tendrán que desempeñarse en las diferentes actividades económicas de nuestro país; asimismo en las unidades III y IV que versan sobre los aspectos técnicos fundamentales y la metodología para la Formulación y Evaluación de Proyectos, concluyendo en la unidad IV con la Evaluación Financiera de Proyectos de Inversión. En la unidad V se abordan los temas de Activos Financieros, Mercados Financieros Internacionales y los Mercados Derivados. Finalmente la unidad VI desarrolla la temática de Análisis Bursátil, donde se abordan los temas de indicadores Financieros más importantes de los mercados financieros internacionales.

Es de suma importancia que el futuro profesional de la Contaduría Pública y Auditoría, adquiera los conocimientos fundamentales para la formulación y evaluación de proyectos privados de inversión, para minimizar el riesgo de fracaso y maximizar la probabilidad de éxito, que son inherentes en la inversión del capital. Así también, que adquiera los conocimientos básicos relacionados con los mercados financieros internacionales y del ámbito bursátil.

La evaluación del curso se desarrollará sobre la base de una interacción continua y sistemática a través de la participación activa en clase, asistencia controlada a los períodos clase, comprobaciones de lectura, laboratorios, temas de investigación, exámenes parciales y final.

Requisitos para llevar el curso con base al plan de estudios vigente: Matemática IV.

Lic. Felipe Hernández Sincal
Coordinador
Edificio S-8, Segundo Nivel.

    Comparte esto



  • Info Reciente

    • Cambio de Jornada de Diario a Fin de Semana septiembre 26, 2025
    • Convocatoria a Representante Estudiantil ante el CSU agosto 21, 2025
    • BIENVENIDA SEGUNDO SEMESTRE 2025 julio 1, 2025
    • CONVOCATORIA. Elección de Representante de los Catedráticos de la Facultad de Ciencias Económicas ante Consejo Superior Universitario junio 11, 2025
    • Inscripción Ejercicio Profesional Supervisado -EPS- periodo 2-2025 mayo 17, 2025
  • Categorías

    Avisos Ultimas Noticias

Universidad de San Carlos de Guatemala – USAC | Facultad de Ciencias Económicas
  • Facebook de la Facultad de Ciencias Económicas