• Inicio
    • Antecedentes
    • Base Legal
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Funciones
    • Estructura de la Facultad
    • Miembros de Junta Directiva
  • Admisión
    • Primer Ingreso
    • Inscripción de Reingreso
  • Escuelas
    • Administración de Empresas
    • Contaduría Pública y Auditoría
    • Economía
    • Estudios de Postgrado
  • Departamentos
    • Área Común
    • PROPEC
      • Sistema PROPEC
    • EPS
    • Área Prácticas Básicas
  • Investigación
    • IIES – Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales
    • Departamento de Estudio de Problemas Nacionales
  • Atención Estudiantil
    • Trámites Administrativos
    • Control Académico
    • Centro de Documentación
  • Descargas
  • Avisos

Teoría y Política Monetaria

 04 Jun 2016 


Lic_Manuel_AlonzoCódigo 9373. Teoría y Política Monetaria, comprende la visión global del dinero, la banca y la política monetaria. Inicia con el manejo de los conceptos básicos del dinero, su definición, evolución y su valor desde la concepción interna y externa. Aborda los enfoques de la teoría cuantitativa del dinero, la inflación, tasa de interés, sus denominaciones y los instrumentos de uso en la política monetaria. Contempla el análisis de la oferta monetaria, del dinero primario y del dinero secundario; la función de demanda de dinero desde el enfoque keynesiano, el equilibrio del mercado del dinero mediante el análisis de las curvas LM. Enfatiza en los distintos tipos de instituciones financieras y en el sistema financiero nacional e internacional, considerando las leyes que rigen en el sistema monetario nacional.

Aporta los conocimientos del marco doctrinario que sustenta la teoría y política monetaria, desarrollando los modelos básicos, con énfasis en el análisis del Panorama Monetario, concluyendo con el estudio de la política monetaria implementada en el país en los últimos dos años y la del año en curso.

Requisitos para llevar el curso con base al plan de estudios vigente: Finanzas Públicas.

Lic. Manuel Augusto Alonzo Araujo

Coordinador

Edificio S-6, Segundo Nivel, cubículo 201


    Comparte esto



  • Info Reciente

    • Cambio de Jornada de Diario a Fin de Semana septiembre 26, 2025
    • Convocatoria a Representante Estudiantil ante el CSU agosto 21, 2025
    • BIENVENIDA SEGUNDO SEMESTRE 2025 julio 1, 2025
    • CONVOCATORIA. Elección de Representante de los Catedráticos de la Facultad de Ciencias Económicas ante Consejo Superior Universitario junio 11, 2025
    • Inscripción Ejercicio Profesional Supervisado -EPS- periodo 2-2025 mayo 17, 2025
  • Categorías

    Avisos Ultimas Noticias

Universidad de San Carlos de Guatemala – USAC | Facultad de Ciencias Económicas
  • Facebook de la Facultad de Ciencias Económicas